

El gasto global en marketing de influencers alcanzará los 31.2 mil millones de dólares para 2027.
El 83% de todos los influencers en Instagram y el 85.5% en TikTok en Chile son nano-influencers, quienes tienen las tasas de engagement más altas.
Salud y medicina son los nichos con mayor crecimiento en Instagram.
Fuente: Freepik
HypeAuditor, la plataforma de análisis de marketing de influencers impulsada por inteligencia artificial, junto con IAB, lanzó su informe anual «Estado del Marketing de Influencers en Chile 2025«, revelando las principales tendencias en TikTok, Instagram y YouTube.
Los datos analizados muestran que las marcas están invirtiendo más en marketing de influencers, incluso frente a los recortes presupuestales que muchas empresas están enfrentando. Se espera que el mercado global de marketing de influencers crezca hasta los 31.2 mil millones de dólares para 2027, lo que representa un crecimiento de más del 57% en comparación con 2024.
Sin embargo, está cambiando la forma en que se mide el éxito. El marketing de influencers, que antes era utilizado principalmente para generar visibilidad y engagement, ahora necesita demostrar resultados concretos en conversiones, ventas y retorno de inversión (ROI).
En 2024, Instagram se mantuvo como la plataforma líder en marketing de influencers, con un 90% de las marcas planeando aumentar su presencia en la red en 2025.
Esta preferencia se debe a su gran base de usuarios y al engagement auténtico que los creadores generan, facilitando una conexión genuina entre marcas y consumidores.
Salud y medicina son los nichos con mayor crecimiento en Instagram, que refleja el creciente interés por el bienestar físico y mental.
Los nano-influencers (creadores con menos de 10 mil seguidores) representan el 83% de todos los creadores en Instagram, el 85,5% en TikTok y el 63% en YouTube.
Esto representa una gran oportunidad para las marcas, ya que pueden colaborar con creadores cuyo público está altamente alineado con su audiencia objetivo. Además, pueden explorar diversos nichos y estilos, encontrando voces auténticas que comuniquen su mensaje de forma efectiva.
Otra ventaja de los nano-influencers es que, al tener una conexión más cercana con su comunidad, sus tasas de engagement suelen ser más altas en comparación con otros perfiles: 1% en Instagram y 8.5% en TikTok.
Las marcas de moda y belleza lideran el marketing de influencers en TikTok
En Instagram, TVN se posiciona como la marca más mencionada por influencers en Chile (4,2 mil menciones de 1,7 mil influencers), seguida por la campaña solidaria Teleton Chile (2,4 mil menciones de 1,3 mil influencers) y la marca de bebidas energéticas Red Bull (3,8 mil menciones de 1,2 mil influencers). Estas menciones reflejan una fuerte presencia de medios de comunicación y proyectos sociales en las colaboraciones con creadores chilenos.
En TikTok, las marcas de moda y belleza dominan. Shein lidera en cantidad de menciones por parte de influencers, seguida por L’Oréal y Temu. También destacan Maybelline y el supermercado Jumbo, lo que indica una tendencia creciente hacia el contenido de estilo de vida, belleza y consumo cotidiano en esta plataforma.
En 2024, el 55% de los usuarios de internet recurren a los videos para investigar productos o servicios antes de realizar una compra, lo que posiciona a YouTube como el segundo motor de búsqueda más utilizado a nivel global.
YouTube es una plataforma ampliamente utilizada por personas de distintas edades. En Chile, el 63% de los usuarios tienen entre 18 y 34 años, y un 14.1% está entre los 35 y 44 años. Además, un porcentaje importante de usuarios mayores de 45 años también consume contenido, consolidando a YouTube como un espacio intergeneracional.
Los temas más populares en la plataforma reflejan esta diversidad: además de música, cine y humor, también hay contenido sobre política, salud, ciencia y consejos prácticos como recetas y decoración.
Para conocer todos los hallazgos del «Estado del Marketing de Influencers en Chile 2025» y acceder al análisis completo y la metodología, puedes encontrar el informe aquí.