En el competitivo mundo de los negocios, comprender la percepción y lealtad de los clientes es fundamental para el éxito de una empresa. Aquí es donde entra en juego el Net Promoter Score (NPS).
Se trata de una métrica crucial que ha ganado prominencia en la comunidad empresarial debido a su capacidad para medir la satisfacción y fidelidad de los clientes.
En este artículo, vamos a desglosar qué es el NPS, sus objetivos y ventajas, cómo llevar a cabo una encuesta NPS y cómo interpretar los resultados.
El Net Promoter Score es una métrica utilizada para medir la lealtad y la satisfacción de los clientes.
Fue introducido por primera vez por Fred Reichheld en 2003 y desde entonces se ha convertido en un instrumento fundamental para evaluar la relación entre una empresa y sus clientes. El NPS se basa en una simple premisa: la lealtad de un cliente se puede medir a través de la respuesta a una pregunta clave: «En una escala del 0 al 10, ¿qué tan probable es que recomiende nuestra empresa/producto/servicio a un familiar, amigo o conocido?».

El objetivo principal del NPS es proporcionar a las empresas una comprensión clara de la percepción de sus clientes. Algunas de las ventajas clave de utilizar el NPS son:
Para poner en marcha una encuesta NPS eficaz necesitas implementar los siguientes pasos:
El cálculo del NPS implica restar el porcentaje de detractores del porcentaje de promotores. La fórmula se representa de la siguiente manera:
NPS = % de Promotores – % de Detractores
El Net Promoter Score es una herramienta valiosa para medir la lealtad del cliente y comprender la percepción de la marca. Al utilizar y gestionar el NPS de manera efectiva, las empresas pueden fortalecer sus relaciones con los clientes, impulsar el crecimiento y mantener una ventaja competitiva en el mercado en constante evolución.
Por Asociación Nacional de Avisadores de Chile
También te podría interesar: https://www.anda.cl/consumidores-latinoamericanos-perciben-mejor-a-las-marcas-que-patrocinan-eventos/