Seguro has escuchado muchas veces el término “transformación digital” y te lleva de inmediato a pensar en tecnología y automatización, pero el concepto va mucho más allá, y aquí te lo explicamos.
La transformación digital se refiere al proceso en el que las organizaciones utilizan la tecnología y capacidades digitales para cambiar fundamentalmente la forma en que hacen negocios, interactúan con los clientes y ofrecen valor a los stakeholders.
La transformación digital implica la adopción y aplicación de tecnologías digitales para mejorar la eficiencia, la productividad, la calidad y la capacidad de respuesta de una empresa.
Este proceso puede involucrar una variedad de tecnologías, incluyendo la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, el Internet de las cosas (IoT), la robótica, la automatización de procesos, la nube, el análisis de datos, la realidad virtual y aumentada, entre otros.
El objetivo de la transformación digital es mejorar la experiencia del cliente, aumentar la eficiencia operativa, descubrir nuevas oportunidades y mejorar la toma de decisiones estratégicas.
Las empresas que han abrazado en profundidad el concepto han sido capaces de mejorar la calidad de sus productos y servicios, reducir costos, aumentar su capacidad de innovación, gestionar el riesgo y abrirse nuevos caminos en el mercado.
Se trata de un proceso fundamental para mantenerse competitivo en la economía actual y aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología digital.
Existen varias razones por las que es importante que una empresa trabaje en su transformación digital:
Como puedes ver, es ineludible encarar este proceso y verlo como algo mucho más profundo que adquirir o renovar la tecnología. Se trata de una forma de pensar y hacer que se apalanca en las oportunidades que brinda el desarrollo tecnológico. ¡Manos a la obra!
Image by rawpixel.com on Freepik
También te podría interesar: https://www.anda.cl/que-son-las-api-y-por-que-el-marketing-las-usa/