Nuevo perfil del consumidor chileno: Mayor disposición a probar alternativas nuevas, priorizando relación precio-calidad

Estudio de NielsenIQ revela una transformación en los hábitos de compra en Chile: La Generación Z es el grupo donde las marcas más han perdido importancia a la hora de la compra. Un 56% de los consumidores reconoce haber cambiado alguna marca tradicional por una propia, las que ganan terreno gracias en base a calidad, variedad y conveniencia.

Muy interesantes datos entrega un estudio de NielsenIQ sobre el comportamiento de compra de los chilenos, los cuales muestran un giro significativo en las preferencias de consumo, liderado por las generaciones más jóvenes. En los últimos cinco años, la importancia que los consumidores otorgan a la marca al momento de comprar ha experimentado una disminución de -16 puntos porcentuales, llegando al 35% en 2025.

La Generación Z muestra, en estos últimos años, una marcada reducción en la importancia que le otorgan a las marcas a la hora de las compras, esto en un contexto general poblacional donde existe una mayor disposición a probar alternativas nuevas, priorizando la relación precio-calidad.

En este nuevo escenario, las marcas propias tienen un rol importante, con un 56% de los consumidores que reconocen haber reemplazado alguna marca tradicional por una marca propia, y un 61% declara que planea seguir comprándolas en el futuro. La percepción de mejora en la calidad y variedad de estas marcas es cada vez más extendida: un 64% de los encuestados lo confirma, y un 68% destaca la amplia oferta disponible.

Aunque la conveniencia y el precio siguen siendo determinantes, la calidad se posiciona como el atributo más relevante y ahora exigido por los consumidores a la hora de valorar una marca.

El estudio también evidencia un contexto de ajuste y racionalización del consumo. Un 61% evita comprar productos que no son de primera necesidad, mientras uno de cada dos consumidores declara estar probando nuevas marcas. Además, un 57% planea gastar menos que el año pasado, y ese mismo porcentaje busca alternativas para generar ingresos adicionales.

Compartir: