

La instancia abordará temáticas como la desinformación, la creatividad, el uso de la inteligencia artificial, las nuevas narrativas de la publicidad, el marketing con propósito y el desarrollo de contenidos por parte de los medios de comunicación que permiten impulsar un futuro más consciente y socialmente responsable.
Mañana martes 7 de octubre, se llevará a cabo en el Hotel NOI Vitacura la primera versión de Summit “Conexión Sostenible, Medios y Marketing”, el encuentro que pondrá en la palestra algunos de los grandes desafíos que enfrentan hoy las empresas y las industrias de la publicidad, el marketing y la comunicación de cara a la sostenibilidad.
Organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, la Cámara de Empresas Creativas de Chile, la Asociación Nacional de Avisadores (ANDA) y PRISA Media Chile, la cumbre reunirá a ejecutivos y directores de Sostenibilidad y Marketing de empresas, profesionales y líderes de medios de comunicación y a agencias creativas que abren nuevos espacios en la cobertura de temáticas que fortalecen un desarrollo sostenible.
La cumbre pondrá su foco en las nuevas tendencias y estrategias de comunicación, por ejemplo, de campañas publicitarias y de marketing con sentido e impacto social; estrategias destacadas de sostenibilidad corporativa; las narrativas con propósito y el uso de las nuevas herramientas digitales, y el rol de los medios de difusión en el combate a las fake news.
A partir de distintas charlas y conversaciones, el evento tiene como objetivo proponer una hoja de ruta que contribuya, desde diferentes áreas, a lograr un equilibro entre el crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente, tanto para la generación actual como para las futuras.
Dentro de los key notes internacionales, destacan las exposiciones del premiado publicista colombiano y presidente de MullenLowe Group de Colombia, Francisco Samper; de Natalia Benincasa, reconocida publicista argentina, directora creativa y comunicadora especializada en campañas innovadoras que conectan con las audiencias desde lo cultural y el impacto social.; y de Adam May, experto británico en realidad virtual, creador inmersivo y fundador de la productora Vision3 en Reino Unido.
Durante la jornada se llevarán a cabo, también, cuatro paneles de conversación, conducidos por periodistas de PRISA Media Chile, en los que participarán la periodista científica Andrea Obaid; Paloma Ávila, Editora de Contenidos, CNN Chile / Futuro 360; Verónica Torres, Gerenta de Sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Santiago; Rosa Junquera, Directora de Sostenibilidad de PRISA; Martín del Río, Fundador y Director Ladera Sur, y Hernán Triviño, presidente del CONAR (Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria), entre otros relevantes actores de la industria que marcan la pauta por su trayectoria y visión de la actualidad.
Además, el encuentro contará con la presencia y palabras de bienvenida de destacadas autoridades como el Subsecretario de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, y la Embajadora de España en Chile, Laura Oroz.
De forma especial, la cumbre entregará un reconocimiento a cuatro Embajadores por la Sostenibilidad en las categorías Empresa, Organización Social, Medios de Comunicación y Academia. Todos ellos, destacados por promover e inspirar a otros a sumarse a un desarrollo más equitativo, justo y resiliente, aportando a la construcción de una mejor sociedad.
El Summit “Conexión Sostenible, Medios y Marketing” se transmitirá de forma online a través de EL PAÍS Chile, y de los canales de Youtube de las radios ADN, Concierto, Futuro y Rock&Pop, todas parte de PRISA Media Chile.